Flexcompliance Corporation S.A.

PRESENTACIÓN



En un mundo cambiante y con permanentes niveles de incertidumbre gracias las diferentes dinámicas y ritmos que impone la sociedad moderna, el éxito de las organizaciones de hoy está altamente relacionado con la posibilidad de identificar y gestionar correcta y oportunamente los riesgos, y por lo tanto, las juntas o consejos directivos así como la alta dirección, necesitan conocer cual es el grado de exposición y tolerancia a los riesgos a los que se encuentran sometidos, de tal manera que se cuente con las herramientas idóneas y oportunas para poder calcular y anticiparse a situaciones adversas, que puedan llegar a comprometer la estabilidad económica, financiera de las organizaciones que lideran, así como para mantener indemnes los recursos que trasladan constantemente al mundo de los negocios en el que participan.

Fenómenos extendidos como la corrupción y el lavado de activos, además de crímenes tan perjudiciales como el terrorismo, el tráfico de armas, el narcotráfico y otros delitos relacionados, obligan a que nuestros gerentes no se limiten a ser entes reactivos, sino todo lo contrario, deben ser personas alertas y altamente sensibilizadas en torno a estos problemas, porque tales riesgos existen y están allí esperando para introducirse en la organizaciones que no se encuentran blindadas y preparadas para contener toda suerte de dificultades que acarrean estos problemas, bien sea por participación, activa, conductas omisivas o simplemente por ignorancia.

Otro aspecto realmente importante tiene que ver con la regulación de los mercados y de cierto tipo de actividades. Permanecemos en un entorno globalizado en el que cada vez más convergen esfuerzos e iniciativas desde muchas latitudes, y por lo tanto, nos debemos preparar para adoptar estándares universales, los cuales son necesarios para armonizar todo el proceso integracionista que se mueve a lo largo y ancho del planeta. Cada días más nos enrutamos hacia escenarios en donde nuestras conductas individuales y colectivas se hacen cada vez más visibles y por lo tanto los gobiernos están cada vez más atentos a intervenir sobre las actividades que ejercen las personas y las empresas, y esa es la principal razón por la cual el cumplimiento normativo es un factor de consideración ineludible para las organizaciones y sus directivas, pues de su correcta interpretación y aplicación, depende la vigencia jurídica y la continuidad de las actividades económicas que desempeñan estas.

En ese mismo orden de ideas, también apreciamos como reiterativamente se ejercen mayores controles, sobre actividades que antes fueron libres o que no estuvieron sujetas a algún tipo de control, surgiendo así nuevas obligaciones de carácter normativo que requieren la adopción de políticas internas y de la actuación ineludible e impostergable en determinadas materias. La inconsistencia en la aplicación de tales medidas de cumplimiento normativo tiene un riesgo superlativo inherente y su no adopción puede acarrear graves consecuencias para las organizaciones, convirtiendose poco a poco en un tema en auge y de mucha importancia en la administración de negocios actual, ya que el cumplimiento se traduce literalmente en un proceso continuo y dinámico que permite mitigar y prevenir riesgos innecesarios para las personas y para las empresas y precisamente por ello es que guarda caracter de obligatorio en algunos sectores, en donde los riesgos o no deben existir o deben ser mínimos.

Finalmente, no menos importante es la necesidad de modernización de los procesos organizacionales para hacerlos coincidentes con las realidades del mercado, con clientes cada vez más exigentes y también cónsonas con las necesidades de todos y cada uno de los actores que pueden llegar a integrar una cadena de valor. La tecnología se ha introducido en todas las facetas de nuestras vidas y las empresas no pueden seguir desconociendo esta fenomenología, todo lo contrario, se requieren individuos altamente capacitados y entrenados para poder timonear con mayor solvencia a las organizaciones, sobre los vastos mares de un mundo digital en constante movimiento, altamente competitivo y con posibilidades crecientes a la hora de impulsar cualquier proyecto o iniciativa. Ante esta infinidad de variables y oportunidades existe por lo tanto, mayor necesidad de desarrollo de destrezas y de competencias concretas para mantenerse a flote en una sociedad ahora inclinada hacia el conocimiento.

Por estas y muchas más razones, es que las personas y los profesionales del presente y del futuro inmediato, deben estar dispuestos a manejar con solvencia temas como la gobernanza digital, el gobierno corporativo, la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo, la ética empresarial, los esfuerzos en contra de la corrupción en todas sus formas, los procesos empresariales, y otros aspectos relacionados, ya que el mundo ha cambiado para siempre y solo se mantendrán vigentes quienes estén conscientes y preparados para desenvolverse en estos y otros escenarios vinculados a estos temas. En Flexcompliance ya estamos haciendolo y queremos compartir nuestras experiencias con usted!!!

El tiempo de conocer nuestra propuesta ha llegado

Los riesgos en su organización están latentes y para prevenirlos solo tiene que informarse:
Descargando Nuestro Brochure o Afiliandose como Miembro de FLC
¡En Horabuena! ¡Usted ya está suscrito en nuestro sistema!

SUSCRIBASE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS

Reciba nuestros boletines de noticias y actualización temática, normativa y regulatoria sin costo alguno.